

COREA
Corea es un país que produce el arroz como un producto básico. La cocina coreana se puede caracterizar por la gran diversidad de carnes, pescados y vegetales. Platos fermentados como el kimchi (김치) son muy famosos, tanto por su peculiar sabor como por su valor nutritivo.
​
A la hora de comer en la mesa todos los platos se sirven al mismo tiempo, no existe un primer o segundo plato, la comida principal es el arroz y se pueden poner de 3 a 12 platos de acompañamiento. Como en China y Japón se come con palillos, pero en vez de madera se usan palillos metálicos.
​
En corea se pueden encontrar muchos puestos de comida callejera, sobretodo en barrios turísticos y donde se produce aglomeración de personas. Muchas tienen diferentes horarios, asique se pueden encontrar abiertas a cualquier hora.
Algunas de las comidas más típicas son:


El ddeokbokki es de las comidas más populares en Corea. Es un plato medio picante y medio dulce. Se puede encontrar en casi todas las calles donde hay concentración de personas. El plato para una persona puede valer entre 2500 y 3000 wones.
​
En su forma original era llamado gungjung ddeokbokki, se servía en la corte real y era considerado un ejemplo representativo de la alta cocina. Tras la Guerra de Corea se hizo muy popular un nuevo tipo de ddeokbokki. Mientras las versiones anteriores eran saladas, la nueva era mucho más picante. Actualmente muchos tipos de ddeokbokki son populares, como el de marisco o el de arroz. EL primer ddeokbokki se vendió en Sindang-dong, Seúl.
DDEOKBOKKI
HOTTEOK
Es un tipo de panqueque coreano que suele servirse en invierno. Se cree que el hottok procede de los mercaderes chinos que emigraron a Corea tras el final del siglo XIX. A diferencia de muchos hottok chinos, que a menudo contienen rellenos salados de carne, el hottok coreano lleva rellenos dulces.
​
Suele comerse en invierno, pero su consumo excesivo se desaconseja debido a su alto contenido en azúcar. Un solo hottok puede contener hasta 230 calorías.

KIMBAP
Es un plato de origen coreano elaborado a base de arroz blanco cocido y otros ingredientes enrollados en alga prensada.
​
El kimbap deriva del tipo de sushi maki-zushi, pero se diferencia en muchos aspectos, como en la forma de sazonar el arroz (empleando aceite de sésamo). Por otra parte, para hacer un kimbap no suele usarse pescado crudo y se emplean otros alimentos como carne salteada, salchicha, jamón o palitos de cangrejo. Además, el kimbap no suele servirse con salsa de soja o wasabi. En ocasiones, el kimbap se moja en salsa kimchi.
​
A pesar de que suele tener forma redondeada también existe una variedad conocida como samgak kimbap, con forma de triángulo entre otras que se vende en tiendas de alimentación.

EOMUK
Odaeng o eomuk es un plato hecho a base de pescado blanco, almidón de patata, azúcar y verduras. Es popular en corea, se vende principalmente en pincho y se hierven en caldo de rábano y algas.
​
Odaeng se consume mojándolo en salsa de soja y el el caldo se sirve en un vaso desechable. Su precio ronda los 700–1000 wones la unidad.

PPOPGI
El ppopgi es un tipo de piruleta muy popular en corea y es ahora cuando se ha introducido el palo que la sujeta ya que antes eran simples círculos dulces. Es un manjar de puro azúcar.
​
En cualquier esquina seguramente cerca de una escuela o un parque puedes encontrar a esas personas preparando la mezcla para luego marcarla con una simple forma (corazón, estrella, una flor …), una forma que esconde un divertido juego con premio.
​
Si quieres un Ppopgi gratis solo tendrás que conseguir romper los bordes que encierran a la figura sin que esta se quiebre. Aún que mordisquees, lames o intentes cualquier otra cosa seguro que se te romperá, no hace falta decir que los tendederos ya lo tienen todo preparado para que fracases en tu intento. Pero si eres uno de los pocos afortunados que lo consigue ten por seguro que te llevaras uno de gratis.