top of page

Gastronomía Asiática

Los puestos de comida existen desde hace mucho tiempo y prácticamente se pueden encontrar en cualquier país. Hay pruebas de que en la antigua Grecia se vendía pescado frito en la calle.

A lo largo de la historia hay muchos informes que hablan sobre comida callejera, como en Cairo, donde la gente se compraba mantas para tenderlas en el suelo y comer la comida que habían comprado. En Turquía se vendía carne de pollo y cordero y fue el primer país que, en 1502, legisló y estandarizó los puestos ambulantes.

Este último siglo debido al  incremento de la población el número de vendedores en las calles han aumentado. La migración que se produce desde las áreas rurales hacia las áreas urbanas ha ocasionado que muchas personas tengan que comer fuera de casa, es decir, a pie de calle.

Barato y al instante, esto es lo que mueve ahora a la gente y es una alternativa para las personas, hombres o mujeres, que no tienen el suficiente tiempo para cocinar en casa.

Actualmente en Europa y en Norteamérica las calles que ofrecen comida son un punto más a visitar.  Al mismo  tiempo no podemos ignorar la gran expansión que han experimentado las cadenas de comida rápida o de junk food.

 

El término comida a pie de calle (callejera) engloba una amplia gama de comidas a ser servida y comida al instante y bebidas incluidas, mayoritariamente preparadas en sitios públicos.  Tanto la comida a pie de calle como la junk food tienen un precio bajo, en comparación a los menús o raciones de los restaurantes o otras industrias alimentarias.

La comida que podemos encontrar en los puestos de comida es fresca y proviene de pequeñas empresas o granjas, también a menudo es un reflejo de la tradición cultural del país o región en la que se encuentran. Normalmente se posicionan en sitios de acceso fácil y visible a los ojos de la gente.

Los puestos de comida han sido muchas veces sobrevalorados porque los vemos representados en un sector informal, que en nuestra mente simboliza una falta de desarrollo económico que debería de desaparecer con la modernización. Este fenómeno, sin embargo, parece durar más tiempo de lo esperado. El “sector informal” parece crecer más rápido que el “sector formal” en las zonas urbanas de muchos países.

Las industrias de comida callejera implican una gran cantidad de dinero y millones de personas y aun así muchas veces no obtienen el reconocimiento que se merecen. En muchos países son apenas tolerados ya que es una industria poco coordinada y sus puestos se distribuyen por una infinidad de lugares.

 

Otro punto importante dentro de los puestos de comida es el empleo. En muchos puestos de comida no se necesita de mucha práctica para trabajar, algunas personas que por ciertas dificultades no encuentran trabajo muchas veces trabajan en el sector de la comida. Los vendedores ambulantes se sienten atraídos por su ocupación por la posibilidad de adquirir altos ingresos mensuales. En el sudeste de Asia los ingresos medios pueden llegar a superar de tres a diez veces el salario promedio.

bottom of page